Imagen de fondo

N3-AGOSTO-2018_plantilla_web

El desarrollo de esta microalmazara doméstica tal como recoge la revista norteamericana sobre innovación gastronómica The Spoon, se ha llevado a cabo con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares por un grupo de inversores estadounidenses, bajo la supervisión del Zohar Kerem, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Todavía en fase de prototipo, la máquina Olive X-Press utiliza una prensa en frío para convertir tres kilos de aceitunas en medio litro de aceite de oliva virgen extra en unos 45 minutos.

El funcionamiento es sencillo para el usuario. Las aceitunas frescas se introducen en el aparato y un mecanismo interno lleva a cabo la molturación, después se inicia un proceso para extraer el aceite y, por último, gracias a su tecnología patentada, el robot separa el aceite, después de pasar a través de un filtro. Finalmente el aceite resultante queda almacenado en un recipiente transparente listo para usar.

Según figura en la descripción del proyecto, la tecnología desarrollada por Olive X-Press consta de tres patentes registradas en exclusiva para este fin. Una de ellas consiste en el pequeño mecanismo de prensado de aceitunas; otra es la tecnología que permite separar el aceite del agua; y la tercera patente biotecnológica que se utiliza para preservar las células de aceite dentro de las aceitunas a largo plazo.

Por tanto, la innovación de la máquina Olive X-Press radica tanto en la máquina como en la extensión de la vida útil de las aceitunas, lo que sitúa el proyecto con una importante ventaja comercial. Su tecnología es escalable desde el uso doméstico hasta el uso comercial (supermercados, tiendas de delicatesen, restaurantes, etc.).

El proyecto, impulsado por la plataforma de inversión israelí ExitValley, pretende obtener beneficios a través de dos vías: con la venta de este innovador robot de cocina y con un servicio de suscripción para que los usuarios reciban las aceitunas frescas en su propio domicilio.

Esta máquina da solución al problema de la frescura y la calidad del aceite de oliva, al tener el consumidor el control absoluto del proceso, desde la compra de aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva virgen extra recién producido, con la consiguiente preservación de los valores organolépticos.

La Olive X-Press parece ser el electrodoméstico que faltaba para cerrar el círculo perfecto de un desayuno a base de pan y aceite casero. ¿Triunfará?

FUENTE: mercacei.com.

Últimas publicaciones

Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
NEWSLETTER