Imagen de fondo

R4-AGOSTO-2018-1-plantilla_web  

Hoy traemos una receta tradicional, un postre casero y rico rico de verdad. Se trata sin duda de un dulce exquisito al combinar el crujiente de la caña con la deliciosa suavidad de la crema. Seguro que te recuerda a esas ricas recetas que nos hacían nuestras madres y abuelas.

Los ingredientes que predominan en este tradicional postre son el huevo y la leche, ricos ambos en proteínas. La leche, además, es una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para el buen desarrollo de los huesos.

También encontramos una importante cantidad de azúcar, la cual va a convertirse en el componente energético de esta receta. Al igual que cualquier postre dulce, estos canutillos de crema deben consumirse de una manera moderada, sin abusar de ellos.

Elaboración:

Comenzaremos preparando la masa de los canutillos, para ello ponemos en un cuenco ? de la harina, junto con la ralladura de limón. Hacemos un hueco en el centro y vertemos en él el agua templada y el coñac. Mezclamos con una cuchara de madera hasta que se integren todos los ingredientes. A continuación agregamos el aceite de oliva Betis y la sal y comenzamos a amasar, añadiendo poco a poco la harina que teníamos reservada hasta que se nos quede una masa que se nos despega de las manos. Trabajamos la masa durante unos 5 minutos más y formamos con ella una bola que envolvemos en papel transparente y dejamos reposar la masa en la nevera durante al menos una hora.

Una vez pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera y comenzamos a estirarla con un rodillo hasta conseguir un grosor de unos 2 milímetros. Con un cortapastas vamos cortando porciones de masa en forma de círculo que enrollamos en los moldes cilíndricos para hacer los canutillos.

Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva Betis y, cuando esté bien caliente, freímos en él los canutillos hasta que estén dorados por todos sus lados. Una vez fritos los colocamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Para hacer la crema pastelera ponemos a calentar la leche, reservando medio vaso, con una rama de canela y la piel del limón.

Mientras se va calentando la leche, mezclamos en un cuenco las yemas con el azúcar.

Deshacemos la maicena en la leche reservada, se la añadimos a las yemas y mezclamos bien.

Vertemos la mezcla en el cazo con la leche y removemos con unas varillas mientras se va cocinando a fuego bajo. Cuando adquiera la consistencia deseada, retiramos la piel de limón y la rama de canela y dejamos que se enfríe tapada con un papel transparente que deberá de estar en contacto con su superficie para que no se forme en la parte superior una costra más dura. Llenamos una manga pastelera, dejamos que repose ½ hora en la nevera hasta que enfríe.

Para montar los canutillos, ponemos la crema dentro de una manga pastelera y los vamos llenando con ella. Como toque final, podemos espolvorear sobre los canutillos de crema un poco de canela molida.

Nota: las cantidades indicadas son para 6 personas, cocción 30 min preparación 90 min.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER