El aceite de oliva nuestro gran aliado en la gastronomía
Después del verano, nuestro cuerpo se ha dado algunos caprichos gastronómicos extra y, claro nos conviene reequilibrar los niveles saludables de peso, toxinas, preparación a los primeros constipados.
Con lo que nos interesan los alimentos que favorezcan determinados cuidados naturales para bajar peso, eliminar toxinas, favorecer el cuidado de nuestra piel, uñas, cabellos, las defensas antigripales, aumentar el colesterol bueno.. etc. En razón de los ingredientes. El aceite de oliva juega un papel fundamental en la una dieta saludable.
Proponemos algunas recetas rápidas y sencillas nos ayudarán a estos objetivos.
- ENSALADA DEPURATIVA ENERGÉTICA Y MÁS.
Ensalada de pepino, rodajas de apio tierno, hojas de endivia o cogollo, unas olivas negras, queso fresco y una vinagreta generosa de aceite de oliva, zumo de naranja y una buena majada de menta picada.
El pepino es un gran aliado para nuestra piel, uñas y cabello. Nos hidrata y combinado con el aceite mejora el tránsito intestinal, contrarresta el colesterol malo y la menta, que nos aporta beneficios antigripales, caso de que nos sobre vinagreta, poniéndola en una gasa o trapo, podemos aprovecharlo para un masaje en nuestra cara, cuello, brazos, manos… y mejorará la piel.
Ensalada de verduras diversas para aprovechar inclusive los restos de la nevera.. unas hechas al vapor y mezcladas con alguna otra verdura cruda, procurando variedad de colores en la misma.
Añadir unas olivas naturales y poner poca sal. Y Regar con una vinagreta generosa de aceite, majada de perejil picado abundante, y zumo de limón al gusto.
Es un plato recurrente y variable que acompaña ampliamente a carnes y pescados.
Los beneficios dependen del conjunto de alimentos combinados, pero además la vinagreta es un rico aporte de beneficios a nuestra salud, por los beneficios del aceite, la vitaminas del zumo y el perejil, rico en hierro y diurético..
Los beneficios para nuestra salud y belleza son seguros.
Si procuramos limitar el aporte de sal, mucho mejor.
- ENSALADA DE RAÍCES DE DIVERSOS COLORES
Zanahoria, remolacha, rábano, nabo, troncho de apio, troncho de lechuga, de col, bulbos de hinojo, etc. Elegir al gusto de los comensales. Escoger las piezas a emplear y una vez limpias, rayarlas en tiras larguitas..
Disponer en un recipiente hondo mezcladas y añadir unas olivas verdes y negras, y si gusta unos dados de queso predilecto.
Preparar una vinagreta generosa agridulce de buen aceite de oliva virgen extra , zumo de naranja o mandarina y una picada fina de hierbas aromáticas como albahaca, tomillo, fina ralladura de piel de limón..
Dejar macerar al menos media hora antes de servirla.
Es un buen aditivo para pastas calientes o frías, para añadir a unas legumbres o para acompañar carne o pescado a la plancha.
Todas las verduras citadas son un estupendo aporte vitamínico y mineral. Y todas ellas tienen acción depurativa reconocida.
La vinagreta tiene un aporte beneficioso indiscutible para nuestra salud, belleza y de reequilibrio tras los desajustes alimenticios del tapeo..
- POSTRE O APERITIVO.
Melón y sandía, cantidad según comensales.
Hojas frescas de menta o de melisa. Aceite de oliva virgen extra. Lima o limón. 1 cucharadita de miel
Trocear la fruta en dados de tamaño discreto para meter en boca. Poner los trozos, sin pepitas, en una fuente honda.
Preparar una buena picada de la hierba aromática, añadir generosamente aceite y 2 cucharadas de zumo de lima o limón y la miel. Mezclar todo. Tapar y dejar macerar al menos una media hora.
Si sobra, poner en la nevera, tenemos para hacer un delicioso batido. No poner leche al batido porque el zumo de limón cortaría la textura del batido.