Imagen de fondo

N4-SEPTIEMBRE-2018_plantilla_web  

La vuelta a la rutina puede causarnos situaciones de estrés o ansiedad que se traducen irremediablemente en la aparición de un nuevo enemigo en nuestra vida, el insomnio. Si en el mundo un 30% de la población sufre insomnio crónico según la Organización Mundial de la Salud, en España, uno de cada cinco españoles lo padece, según estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Unos datos algo alarmantes puesto que el descanso del cuerpo es vital para no desarrollar anemia, ansiedad, fatiga corporal, activar correctamente las regiones del cerebro que son esenciales para un buen funcionamiento de la memoria de trabajo, o no ganar peso.

No obstante, si estas experimentando noches de insomnio últimamente, no te preocupes, ya que a continuación voy a hablarte de varias alternativas para poner fin a este mal. ¡Toma nota!

  • Aromaterapia: La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio, ya que actúa directamente sobre el sistema nervioso. Puedes utilizar el aceite esencial de mandarina, es muy suave y se recomienda usar en caso de insomnio pasajero cuando a uno le cuesta desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para niños hiperactivos. Para usarlo es recomendable utilizar un difusor con 15-20 gotas durante la tarde o antes de acostarse, o bien por vía oral, tomando 2 gotas diluidas en aceite de oliva por la mañana y por la noche. Esta sería una rutina durante el día con aromaterapia para descansar por la noche:      Por la mañana: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en un poco de aceite de oliva.      Durante el día: haz microdescansos de 5 a 10 minutos para desconectar. Como ayuda, ponte una gota de aceite esencial de lavanda en las muñecas, cierra los ojos y respira hondo.      En casa: en un difusor, pon aceite esencial de mandarina, de 15 a 20 gotas, durante media hora.    Por la noche: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en aceite de oliva. Y masajéate los pies, brazos y pecho.
  • Utiliza un suplemento: Hay una gran variedad de tratamientos que prometen ayudarte a dormir del tirón toda la noche. Estos productos suelen estar hecho a base de componentes que actúan en el organismo favoreciendo el descanso y relajando los músculos, y por tanto, motivando el sueño.
  • Haz yoga: En la mayoría de ocasiones el insomnio suele estar provocado por un elevado estado de ansiedad y estrés, así como también por el exceso de preocupaciones, por lo tanto abordarlo es esencia y el yoga se plantea como un remedio muy óptimo para evitarlo, ya que relaja el cuerpo y la mente, alejando las preocupaciones que nos impiden dormir durante toda la noche de forma profunda.

FUENTE: IDEAL.

Últimas publicaciones

Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
NEWSLETTER