Imagen de fondo

NL-RC-Mayo-2020-ES-PW-TSB.png

 

Cuando llega el buen tiempo apetecen las ensaladas y los platos fríos, bien como complemento de la comida o, como en este caso, como un plato completo. Esta ensalada es muy fácil de hacer y se prepara en un momento.

Las gambas presentan proteínas de alto valor biológico, niveles altos de calcio que le da fuerza a los huesos y a los dientes (previene la osteoporosis) y un alto contenido en yodo, que nos ayuda a regular nuestro metabolismo, facilitando el funcionamiento de las células y regulando nuestros niveles energéticos. Presenta alto contenido en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen “Gota”. Tienen una baja cantidad de grasas, pero su contenido en colesterol es alto, encontrándose prácticamente todo en la cabeza. Las personas con colesterol alto no deben “chupar” la cabeza de la gamba.

Los champiñones destacan principalmente por su contenido en vitaminas y minerales, pero también presentan proteínas, cuyo contenido es mayor cuando están deshidratadas. Entre los minerales destacan el fósforo, que es necesario para la formación de los huesos y los dientes y para favorecer la actividad mental; el potasio que nos ayuda a reducir la retención de líquidos y el selenio que es antioxidante, evitando la degeneración de las células. También presenta hierro (carece de fitato, compuesto que reduce la absorción de este mineral), siendo más absorbible que el de otras fuentes de hierro. Con respecto a las vitaminas, destacan las del grupo B, la riboflabina favorece el crecimiento del pelo y frena su caída.

En definitiva, podemos decir que tenemos una receta hipocalórica, ideal para aquellas personas que hacen dieta para perder peso.

 

Elaboración:

 

Limpiamos las gambas y reservamos.

Hervimos agua en una pequeña olla y cocemos las gambas unos minutos.

Escurrimos las gambas, dejamos que se enfríen y reservamos.

Ponemos las semillas de sésamo en una sartén a fuego lento hasta que cambien de color, apartamos y reservamos.

Lavamos la lechuga y la picamos para preparar la ensalada.

Lavamos los champiñones, los picamos y reservamos.

Pelamos las gambas.

Colocamos 4 platos en los que repartimos, la lechuga, las gambas, los champiñones, añadimos aceite de Oliva Virgen Extra Betis, las semillas de sésamo, el tomillo y salpimentamos al gusto.

 

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, cocción 5 min preparación 15 min.

Últimas publicaciones

Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
NEWSLETTER