Imagen de fondo

El plato que proponemos hoy es muy sencillo de preparar y por su puesto muy rico, la ensaladilla de pulpo. Se trata de una receta mítica de la gastronomía gaditana con el toque original y sencillo  que le aporta  el  marcado sabor a pulpo respecto a la clásica ensaladilla rusa. Se suele comer fría pero con un toque templado aún resulta más  atractiva.

El pulpo es un marisco, pero en comparación con el resto de ellos, tiene un escaso valor energético además de un contenido de colesterol y proteínas relativamente bajo. Entre los minerales destaca el aporte de calcio y las vitaminas A y B3. La patata complementa el valor nutricional del plato, al incluirle una fuente de hidratos de carbono.

Elaboración:

En primer lugar, coceremos el pulpo en agua hirviendo hasta que esté tierno, normalmente una media hora por kg de pulpo. Es conveniente congelar el pulpo antes de cocerlo para romper bien las fibras y que esté tierno a la hora de comerlo.

Hay que descongelar el pulpo lentamente, y esperar hasta que quede  a temperatura ambiente para cocinarlo.

A la hora de cocerlo se prepara una olla lo más grande posible y se pone agua hasta llenar al menos tres cuartos del recipiente. Se espera a que el agua esté hirviendo. Cuando esté a borbotones se coge el pulpo y se pincha con un tenedor grande de cocina. Se introduce el pulpo en el agua y a los pocos segundos se saca de nuevo. Se espera a que el agua vuelva a echar borbotones y se vuelve a introducir. Esa operación hay que repetirla tres veces y ya luego se deja la pieza en el agua cocer a fuego medio durante unos 50 minutos.

Pelamos las patatas y las cortamos a daditos y las cocemos. Para ello utilizaremos otra  olla con abundante agua y un poco de sal, llévala a ebullición y cuando esté hirviendo echamos las patatas hasta que estén tiernas. Cuando estén listas, las escurrimos y esperamos a que se enfríen.

Cortamos el pulpo en trozos pequeños y reservamos.

Mezclamos  en un bol las dos cucharadas de pimentón picante con la mahonesa, le añadimos  las patatas y los trozos de pulpo. Hay que mezclarlo todo muy bien pero con cuidado de no desmenuzar las patatas en exceso.  Y recuerda es importante es mezclar la patata con la mayonesa y el pimentón cuando aún las patatas estén templadas.

Se deja reposar la mezcla, si no se va a servir de inmediato la podemos guardar en el frigorífico, teniendo la precaución, de sacar media hora antes de consumirla para que no esté muy fría.

Podemos servirla sobre una tosta o emplatada con un molde y adornarla con unos trozos de pulpo y pimentón picante por encima.

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, preparación 80 min., cocción 60 min.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER