Imagen de fondo

ensalada de bogavante

Ya llega la Navidad, y con ella todas las cenas y comidas con los nuestros. Si todavía no sabes con qué deleitar a los tuyos estas fiestas, te proponemos una receta sana baja en sal y grasas perfecta para disfrutar de una comida o cena navideña.

Las ensaladas son ligeras y refrescantes. Constituyen un plato muy saludable, adecuado para todas las edades y en especial, para quienes sufren de exceso de peso o deben llevar a cabo una dieta baja en grasas, eso sí, sin excederse en la cantidad de aliño. En personas que no acostumbran a tomar fruta de postre o que no ingieren la cantidad que sería deseable, son una alternativa de gran aceptación para fomentar su consumo.

La ensalada de bogavante es muy rica en vitaminas como la C, la B9 o ácido fólico, así como en minerales entre los que destaca el potasio, antioxidantes y, por supuesto, en fibra que mejora el tránsito intestinal.

El ingrediente importante en esta receta es el marisco que, en cuanto a su composición, es similar al pescado, de peor digestibilidad, con un contenido alto de proteínas, más bajo de grasas y relativamente elevado de colesterol y purinas.

Elaboración:

Ponemos abundante agua con sal en una cazuela, cuando comience a hervir, introducimos el bogavante y lo cocinamos durante 6 minutos aproximadamente.

Con la ayuda de una mandolina,   hacemos cintas finas de calabacín, las sazonamos y dejamos que se vayan ablandando.

En un bol, ponemos medio aguacate, lo condimentamos con una pizca de sal y un chorro de aceite Betis y lo  trituramos con un tenedor hasta conseguir una textura uniforme.

Sobre cada cinta de calabacín colocamos un poco de aguacate,  las enrollamos y reservamos.

Saca las semillas del tomate y reservamos  el resto del tomate para otro plato.

Con la ayuda de un saca bolas, vamos a hacer las bolas de mango.

Pelamos la manzana y la cortamos en forma de bastones.

Para la vinagreta, pondremos  en un bol un chorrito de vinagre de Jerez, un chorro de aceite de oliva Betis y una pizca de sal, y mezclamos enérgicamente hasta que liguen los distintos elementos.

Troceamos el bogavante y salteamos los trozos en una sartén con un chorrito de la vinagreta.

Para emplatar ponemos los rollitos de calabacín en el plato, añadimos unas hojas de escarola, berros y canónigos. Introducimos las bolitas de mango, las semillas de tomate y unos bastones finos de manzana. Aliñamos con la vinagreta y coloca a nuestro gusto el bogavante. Espolvoreamos sobre la ensalada un poco de cebollino picado y decoramos con una hojita de menta y otra de perejil.

Nota: las cantidades indicadas son para 2 personas, cocción 10 min preparación 30 min.

Últimas publicaciones

Descubre el Poder del Aceite de Oliva: Más que un Aderezo, un Aliado para tu Salud y Belleza
Aceite de Oliva: Oro líquido para tu bienestar y belleza
Descubre los Secretos Saludables del Aceite de Oliva
Los Maravillosos Beneficios del Aceite de Oliva: Un Viaje a través de la Salud y la Gastronomía
Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
NEWSLETTER