Imagen de fondo

 

La Taula del Sénia es una Mancomunidad compuesta por municipios de tres comunidades vecinas Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, afines por diversos motivos: geográficos, históricos, culturales y lingüísticos. Además, están unidas para impulsar objetivos comunes, como el de poner en valor un importante patrimonio arbóreo único en el mundo como es el de los olivos milenarios. En sus tierras se encuentran la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Actualmente el censo de olivos milenarios o monumentales del Territorio del Sénia alcanza los 4.580 ejemplares, conformando en el paisaje un mosaico de árboles y piedra seca, conocido como “el mar de olivos”.

La Mancomunidad de la Taula del Sénia está formada por veintisiete municipios: tres aragoneses, nueve catalanes y quince valencianos. Dentro del territorio valenciano, en las comarcas castellonenses de Els Ports y el Baix Maestrat, es donde existe la mayor concentración de olivos milenarios censados, siendo en la segunda donde el número de ejemplares de olivos con más de mil años es más elevado, llegando algunos incluso a los dos mil. Auténticos monumentos vivos, testigos del paso de fenicios, griegos, romanos y musulmanes por estas tierras. Estos olivos gozan de la catalogación de monumentales a partir de los 3,5 metros de perímetro de tronco, pero hay algunos que rebasan los diez.

Estos olivos están protegidos en la Comunidad Valenciana por la Ley de Patrimonio Arbóreo de mayo de 2006, que prohíbe el trasplante y comercio de este tipo de árboles e impide talar ejemplares de cualquier especie con más de 350 años o que superen los seis metros de perímetro en el tronco, los 25 metros de diámetro de copa o los 30 m. de altura.

El aceite, producto indispensable de nuestra Dieta Mediterránea, la mejor y más sana del mundo, y utilizado con muchos fines desde la antigüedad, es cultivado en toda la cuenca desde tiempos inmemorables.

La variedad de olivera Farga es la más longeva y resistente a las inclemencias del clima. Además, destaca por sus dimensiones y belleza. Sus troncos, modelados por el paso de los años, con formas retorcidas y su grandiosidad, los convierten en verdaderas obras de arte, auténticos monumentos vivos, un legado que ha llegado hasta nuestros días gracias al cuidado y la concienciación de muchos agricultores.

En la actualidad, su extraordinario e inigualable aceite, especialmente valorado por su gran sabor, propio y diferente al resto, se comercializa para disfrute de los paladares más exigentes.

El aceite de los olivos milenarios del Territorio Sénia, con certificado de garantía, es un tesoro líquido, de color dorado y sabor agradable, equilibrado en todas sus cualidades. Un aceite de oliva virgen extra excelente único en el mundo.

Repartidos por el Territorio del Sénia encontramos, almazaras y cooperativas con su aceite, Museos Naturales con Olivos Milenarios, que cuentan con recorridos señalizados en los diferentes municipios.

Estas rutas de Olivos Milenarios ofrecen la posibilidad de disfrutar de excursiones al aire libre en el norte de la Comunidad Valenciana, donde la cultura, la historia y la gastronomía mediterránea se funden con el entorno natural de los hermosos paisajes en los que se desarrolla, poniendo en valor este importante patrimonio vivo único en el mundo.

FUENTE: ABC.

Últimas publicaciones

Descubre el Poder del Aceite de Oliva: Más que un Aderezo, un Aliado para tu Salud y Belleza
Aceite de Oliva: Oro líquido para tu bienestar y belleza
Descubre los Secretos Saludables del Aceite de Oliva
Los Maravillosos Beneficios del Aceite de Oliva: Un Viaje a través de la Salud y la Gastronomía
Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
NEWSLETTER