Imagen de fondo

Los aperitivos son los compañeros ideales que nos acompañaran a lo largo del día sin que por eso tengamos que engordar. Son elegidos por las personas que se encuentra a dieta,  uno de los beneficios de los aperitivos es que gracias a ellos podremos mantener la cantidad necesaria de energía  que necesita nuestro cuerpo para funcionar bien.

Las aceitunas son uno de los aperitivos estrella de todas las terrazas y cervecerías que se precien, y es que es una comida ideal para calmar el apetito entre horas. Eso sí, es necesario que no nos sobrepasemos con su consumo, ya que de manera moderada son muy beneficiosas para el organismo de diferentes maneras.

 En primer lugar hay que desmentir que tengan tantas calorías como se he comentado siempre. Es cierto que contienen altas cantidades de aceites esenciales omega-3 y omega-6, beneficiosos y necesarios para el organismo.

Las aceitunas son una fuente natural de vitaminas A y C, necesarias para mantener unos tejidos en perfectas condiciones y lograr unas defensas perfectas frente a las agresiones que llegan del exterior. A esto debemos sumarle el aporte de tiamina, necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. El aporte mineral que nos brindan, sobre todo de hierro y sodio es muy adecuado para conseguir unos buenos niveles corporales. A esto hay que sumar lo fáciles de asimilar que son por el organismo. A esto hay que sumar su aporte de fibra que nos ayudará a depurar el organismo.

Os proponemos algunas recetas sencillas para preparar aperitivos con las aceitunas.

Aceitunas con comino

Mezclar todos los ingredientes en un tarro de cristal y dejar reposar un mes

 Ingredientes:

  •  1 kg de aceitunas
  • Orégano
  • Pimientos verdes
  • Dientes de ajo
  • Vinagre
  • Comino
  • Agua un puñado de sal

Aceitunas aliñadas con naranja agria

Trocear las naranjas sin pelar y ponerlas, junto con el resto de los ingredientes, en un tarro de cristal. Dejar macerar unos días

La aceituna recién recogida es amarga y no es comestible, por lo que es preciso aliñarla.

Ingredientes:

  • 3 naranjas agrias
  • 1 kg de aceitunas recién recogidas
  • 2 cebollas 200 ml de aceite de oliva Betis
  • 1 cucharada de pimentón
  • Un puñado de sal

Aceitunas aliñadas con hojas de naranjo

 Mezclar todos los ingredientes en un tarro. Machacar o rajar las aceitunas para que se puedan consumir en 2 o 3 días.

 Ingredientes:

  • 2 kg de aceitunas
  • 2 cabezas de ajo
  • Unas hojas de naranjo
  • Laurel
  • Hinojo
  • Tomillo
  • Sal

Últimas publicaciones

Descubre el Poder del Aceite de Oliva: Más que un Aderezo, un Aliado para tu Salud y Belleza
Aceite de Oliva: Oro líquido para tu bienestar y belleza
Descubre los Secretos Saludables del Aceite de Oliva
Los Maravillosos Beneficios del Aceite de Oliva: Un Viaje a través de la Salud y la Gastronomía
Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
NEWSLETTER