Imagen de fondo

guiso de garbanzos con verduras

Hay recetas con garbanzos para todos los gustos. ¿Cuál es vuestra forma preferida de degustar esta legumbre?

Está claro que quien se aburra de comer garbanzos es porque quiere, son tantas las recetas que podemos preparar con ellos, aperitivos, sopas, guisos, potajes, hamburguesas, ensaladas, arroces o incluso dulces y postres.

La receta que proponemos hoy es muy sencilla se trata de un guiso muy ligero perfecto para los que quieran tomar un plato de cuchara que no le llene mucho y que no tenga mucha grasa.

El garbanzo es una legumbre muy energética y nutritiva. Además, contiene vitaminas del grupo B. También es rico en hierro, potasio y fósforo, ideal para combatir la fatiga mental. Su principal componente son los hidratos de carbono, destacando el almidón. Tiene un mayor contenido en grasas que otras legumbres, pero son insaturadas, por lo que no constituyen un riesgo para la salud cardiovascular. Por otro lado, contienen una importante cantidad de fibra. Las verduras que complementan el plato aportan vitaminas y minerales.

Elaboración:

Ponemos en remojo los garbanzos desde  la noche anterior en agua con sal.

Comenzamos poniendo a cocer los garbanzos, para ello, en una cazuela grande ponemos 1 cebolla pelada y cortada en dos, 3 dientes de ajo pelados, 1 hoja de laurel, sal y un manojo de perejil. Cuando el agua comience a hervir, añadimos los garbanzos escurridos, de forma que queden cubiertos por el agua. Dejamos cocer, sin que se nos corte el hervor, hasta que estén tiernos aproximadamente durante 90 minutos a fuego lento.

Mientras se cocinan los garbanzos, en una sartén sofreímos con aceite de oliva Betis, la  otra cebolla  cortada en daditos y los dientes de ajo restantes también troceados, durante unos 5 minutos.

Cuando la verdura esté blandita, añadimos la zanahoria  en dados y seguimos cocinando 10 minutos más, a fuego lento.  Incorporamos el puerro troceado y continuamos el sofrito durante 5 minutos más.

A continuación incorporamos la salsa de tomate, y salpimentamos. Dejamos que se integren los ingredientes durante unos 5 minutos y apagamos el fuego.

Troceamos las judías verdes y las patatas y se las añadimos junto con sofrito de verduras a la cazuela de los garbanzos y continuamos la cocción de las verduras con las legumbres durante 45 minutos, o hasta que veamos que los garbanzos está tiernos.

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, preparación 120 min., cocción 90 min.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER