Imagen de fondo

R3-ABRIL-2018_plantilla_web  

No es de extrañar que la caballa, sea uno de los pescados más consumidos, su carne firme y sabrosa, sus grandes propiedades nutricionales y su precio asequible lo hacen altamente recomendable. Hoy te animamos a preparar esta sencilla receta, deliciosa y saludable donde la caballa mantiene todo su sabor.

Las recetas a base de hortalizas y pescado son todo un acierto dietético, ya que se trata de dos alimentos cuyas cualidades nutricionales debemos aprovechar para tener una alimentación saludable. Una refrescante ensalada se puede convertir en un apetitoso plato único si entre sus ingredientes se incluyen alimentos proteicos, como en este caso la caballa. Este pescado pertenece al grupo de los pescados azules, cuya característica principal es un alto contenido en grasa omega 3. Este tipo de grasa contribuye a prevenir las enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye el colesterol sanguíneo, la tensión y la agregabilidad plaquetaria, que son los principales factores de riesgo de estas enfermedades. Además aportan proteínas de buena calidad y vitaminas, entre las que destaca la vitamina D, necesaria para la absorción del calcio por parte de los huesos.

El huevo le aporta proteínas de alto valor biológico, mientras que las hortalizas que acompañan al pescado en este plato lo enriquecen en fibra, vitaminas y sustancias vegetales muy beneficiosas para la salud. La ventaja de consumir ensalada es que las hortalizas mantienen todas sus vitaminas, ya que no han sido sometidas a la acción del calor. Por ello, se recomienda tomar una ración de verduras crudas a diario.

Elaboración:

Comenzamos limpiando la caballa, hasta sacar los filetes limpios de espinas. Una vez los tengamos, los cocinamos con un poco de aceite Betis en una sartén o parrilla durante unos minutos por cada lado, para que se haga bien y reservamos en un plato.

Pelamos y picamos muy finamente la cebolla y el huevo duro, los mezclamos bien y lo colocamos sobre los lomos de la caballa.

Preparamos ahora, una vinagreta con 75 ml. de aceite de oliva Betis y 25 ml. de vinagre. Añadimos una pizca de sal y movemos bien para que se mezcle la vinagreta. Aliñamos el pescado con esta mezcla y ¡a comer!

Si quieres darle una nota de color a este plato prueba a añadir a la cebolla y al huevo duro, más verduras como tomate y pimiento.

Nota: las cantidades indicadas son para 1 personas, preparación 20 min., cocción 10 min.

Últimas publicaciones

Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
NEWSLETTER