Imagen de fondo

En los museos dedicados al aceite de oliva se puede hacer un recorrido por tradición olivarera. La visita a estos lugares nos descubre el fascinante y complejo mundo de los olivos, las aceitunas y el aceite  de oliva. Son muesos monográficos, dedicados enteramente a transmitir al visitante el gusto por la cultura olivarera, y que trazan un itinerario cronológico y sentimental por los instrumentos y procedimientos más antiguos. Un recorrido que puede llegar a ser apasionante.

En España, donde contamos con las mayores extensiones dedicadas al cultivo del olivo y con la mayor producción mundial de aceite, existen varios museos del aceite de oliva. La mayoría de estos museos tienen en común que se sitúan en zonas donde el olivo y el aceite de oliva tienen una gran tradición. Entre sus objetivos se halla la conservación de utensilios antiguos, hoy en desuso, pero que se guardan como un legado cultural.

Museo de la Cultura del Olivo (Jaén).

Dirección: Consorcio Hacienda La Laguna, Puente del Obispo, Baeza (Jaén).

Está situado en una finca en el valle del Guadalquivir. Esta finca, inmersa en el Paraje Natural de La Laguna. Sus orígenes remontan al siglo XVII. Fundada por los jesuitas, posteriormente fue propiedad de familias nobles y burguesas.

El museo está dividido en tres partes, según los distintos tipos de almazara. El visitante conocerá los procesos que se siguen para la obtención del aceite de oliva. Se pueden observar los sistemas más antiguos y los modernos métodos de envasado, así como asistir a una explicación de los procedimientos comerciales. También hay un jardín con más de treinta especies diferentes de olivo, donde comienza un viaje por la cultura de este árbol mítico. Se encuentran, además variedades españolas, ejemplares de Italia, Túnez, Grecia y Egipto.

Museu de I’Oli i el Món Rural.

Dirección: L’Empit s/n, Castelldans (Lleida).

Situado en la tradicional comarca olivarera de Les Gerrigues, Situado en la tradicional comarca olivarera de Les Garrigues, este museo se encuentra en un antiguo molino de aceite y consta de dos plantas. En la planta baja se muestran las tareas que se acometen en el cultivo del olivo. En la planta superior se pueden ver utensilios antiguos relacionados con la recogida de la aceituna y otros procesos, además de instrumentos de otros oficios rurales.

Museo de la Vida Rural (Tarragona).

Dirección: Canós, 16. L’Espluga de Francoli (Tarragona).

Se ubica en una casa solariega de la familia Carulla. En el inmueble, dividido en cuatro plantas, se exponen diversos aspectos de la vida rural. En la primera planta, por ejemplo, está la exposición permanente titulada “Agricultura: cultivos tradicionales”, entre los cuales se trata el olivo. Es un recorrido ameno por la historia de la comarca a través del vino, el trigo y, por supuesto, el aceite de oliva.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER