Imagen de fondo

Cada día hay más y más razones por las qué el aceite de oliva virgen extra debe formar parte de nuestro plan de alimentación. Su uso contribuye a tener una alimentación sana y beneficiosa para la salud, según el Doctor Don Francisco Pérez Jiménez, de la Unidad de Lípidos y Arterioesclerosis del Hospital Reina Sofía de Córdoba, actualmente apenas conocemos una décima parte de los beneficios del aceite de oliva virgen extra, ya que hay una importante parte de componentes que, por el momento, se desconocen.

Según estudios realizados, la dosis recomendada es de 2 a 3 cucharadas al día, aportando numerosos beneficios para la salud, entre ellos los siguientes:

  • Revierte el síndrome metabólico. El síndrome metabólico se caracteriza por la coexistencia de diferentes desórdenes metabólicos, entre ellos, obesidad abdominal, glucemias elevadas, triglicéridos altos en sangre, colesterol HDL o bueno reducido y presión arterial elevada, se considera una de las antesalas de la diabetes tipo II. Los últimos estudios sobre los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea han probado la eficacia de esta dieta en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares. Según los expertos, añadir frutos secos y aceite de oliva virgen extra  en la dieta disminuye la obesidad abdominal y los niveles de glucosa en sangre, dos indicadores de la presencia de síndrome metabólico.
  • Potencia el colesterol bueno. Se ha comprobado que los efectos protectores del aceite de oliva virgen extra contra enfermedades asociadas al estrés oxidativo, entre ellas las patologías cardiovasculares, neurodegenerativas y el cáncer, se deben a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados. Ahora, gracias al proyecto financiado con fondos europeos EUROLIVE se han estudiado otros factores químicos que también suponen beneficios para la salud. Uno de ellos es que su alto contenido en polifenoles, se traduce en un nivel más alto de HDL, el llamado colesterol bueno.
  • Previene problemas de estómago. El aceite de oliva virgen extra  forma una película alrededor del estómago y del duodeno muy útil para prevenir la formación de úlceras. Para su curación, además de usar fármacos, algunos médicos recomiendan consumir a su vez aceite de oliva virgen extra, dado su contenido en vitaminas liposolubles E y A.
  • Aliado contra el cáncer de mama. Investigadores de la Universidad de Granada y de Málaga han utilizado aceite de oliva para combatir las células cancerígenas que se desarrollan en las mamas. Para ello han obtenido nanocápsulas eficaces para combatir los tumores causando menores daños a las células sanas del paciente.
  • Hidrata la piel. Es uno de los mejores humectantes conocidos para la piel. Aunque también habría que sumar un alto consumo de agua, protección solar y crema hidratante para tener una buena piel. Este producto es una excelente alternativa que permite hidratar la piel en profundidad, suavizarla, protegerla del envejecimiento prematuro y de las agresiones de los rayos solares. o oleico,  ácido fólico,  fibra, vitaminas C, D, E  y ayuda a controlar los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. Es un alimento recomendado para nuestra salud cardiovascular y para prevenir osteoporosis y arterioesclerosis.

Últimas publicaciones

Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
NEWSLETTER