Imagen de fondo

Queremos proponeros un aperitivo sencillo y vistoso para abrir boca en navidad, una mousse de queso de cabra con manzana y bacon, una mezcla sorprendente de ingredientes entre dulce y salado que combinan perfectamente. A demás lo presentaremos en un vasito, una opción magnífica para agasajar a nuestros invitados. Lo podemos tener preparado de antemano en la nevera y simplemente es servir mientras que se van cocinando otros platos.

Te recomendamos que utilices  una variedad de manzana con un punto ácido y que contraste con la densidad del queso de cabra, para así conseguir una mezcla equilibrada y llena de sabores distintos. En cuanto al queso puedes modular el sabor más o menos fuerte con tan solo escoger una variedad de queso de cabra fresco como os recomendamos, o en rulo.

El queso es fuente de calcio, magnesio, fósforo y vitaminas A, B y D, es un alimento muy versátil y muy utilizado en la cocina pero contiene un elevado contenido graso, que es preciso tener en cuenta. Se prepara con nata, manzana  y bacon, lo que lo que añaden importantes nutrientes como el calcio, potasio, magnesio, sodio, carbohidratos, fósforo y vitaminas A, B7, B9 y K. Sin embargo, también añade grasa saturada y calorías finales, algo que debe tenerse en cuenta. Es una receta a comer de manera esporádica, ya que el valor calórico y de grasa saturada es muy elevado.

Elaboración:

Comenzamos pelando y picando las manzanas en pequeños dados. En una sartén a fuego medio derretiremos la mantequilla y saltearemos durante ocho o diez minutos los dados de manzana y reservamos.

Desmenuzamos el queso de cabra fresco en un bol mientras en un cazo calentamos la nata hasta que hierva.

Incorporamos la nata al queso hasta formar una pasta cremosa, salpimentamos  a nuestro gusto y añadimos el Aceite de Oliva Betis hasta conseguir una mezcla homogénea.

Picamos finamente el bacon y reservamos.

Para presentarlo usaremos vasitos vidrio y rellenaremos la base de los vasos con la crema de queso, luego añadimos  una capa de manzana y otra capa de bacon repetiremos estas capas hasta acabar la decoración con una última capa de manzana y bacon. Recuerda que antes de servir debes refrigerarlo como mínimo una hora.

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, preparación 30 min., cocción 5 min.

Últimas publicaciones

Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
NEWSLETTER