Imagen de fondo

dieta sana

No existen dietas generalizadas, cada persona es un mundo y por norma general a todos no nos  sientan bien las mismas cosas. Por ello, aunque las pautas que te ofreceremos pueden servir de patrón general, debemos adecuarlos a nuestros gustos, estilo de vida o particularidades individuales de cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo una dieta para deportistas, que una dieta infantil, dieta para el embarazo, dieta para adelgazar, dieta para la diabetes, dieta para el colesterol, dieta para personas mayores, dieta vegetariana, etc. Independientemente de las pautas que os ofrecemos, recomendamos que cualquier opción  sea analizada de forma individual por parte de profesionales de la salud con formación específica en nutrición.

Un factor importante a tener en cuenta es que no existen alimentos milagrosos por sí mismos, cualquier exceso o defecto puede provocar desequilibrios. Puesto que cada nutriente necesita distintos factores para su metabolismo, es mejor incluir pocos alimentos en cada comida e ir variándolos en el tiempo, de este modo, no solo conseguirás facilitar la digestión, sino que comer te resultará más entretenido y diferente cada día.

Para mantener un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada debemos añadirla realización de actividad física diaria (60 minutos), tener un correcto equilibrio emocional, realizar un balance energético, llevar a cabo técnicas culinarias saludables, y beber de cuatro a 6 vasos de agua diarios.

Debemos consumir a diario, en cantidades y proporciones variables los cereales de grano entero y sus derivados integrales. Las frutas en general y de temporada en particular, incluyendo tres o más raciones o piezas de frutas variadas al día. También la ingesta de verduras y hortalizas. De igual forma son también alimentos de consumo diario las carnes magras, aves, pescados, huevos, legumbres, frutos secos, semillas así como, leche y productos lácteos.

Con un consumo opcional, ocasional y moderado están incluidos las carnes rojas y procesadas, los embutidos, las grasas untables como son los patés, el azúcar y los productos azucarados, la sal y los snacks salados, la bollería, pastelería, productos azucarados, chucherías y helados. Incluye también las bebidas alcohólicas fermentadas y los suplementos nutricionales.

Otro factor clave en una dieta sana y equilibrada es la hidratación. Como base de esta hidratación se encuentra el agua, en segundo lugar el consumo de té, café sin azúcar, agua con gas, gaseosas y refrescos sin azúcar. En tercer lugar se sitúan bebidas como el gazpacho, caldos, la leche o los zumos. Y en cuarto y último y como consumo ocasional las bebidas con azúcares o los zumos comerciales. Las bebidas alcohólicas no hidratan sino todo lo contrario por lo que su consumo debe ser opcional, moderado y responsable en adultos. De hecho, las bebidas fermentadas como la cerveza y el alcohol, es aconsejable que su consumo no supere las dos copas diarias en hombres y una en mujeres. En cuanto a la inclusión de los zumos o bebidas con azúcares añadidos, para las que se recomienda un consumo ocasional.

Últimas publicaciones

Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
NEWSLETTER