Imagen de fondo

R3-SEPTIEMBRE-2018_plantilla_web  

Hoy os proponemos una sopa muy nutritiva a base de pescado y un pseudo cereal, la quinoa, que no contiene gluten, por lo que puede ser consumida por personas celíacas. Se trata de un plato muy nutritivo y completo, excelente para fortalecer el tono muscular, dar energía y nutrir.

Esta receta combina el rape y la quinoa. El primero es un pescado blanco, rico en proteínas de gran valor biológico y con un contenido calórico muy bajo. La quinoa es rica en hidratos de carbono y proteínas vegetales. También es fuente de vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y minerales (calcio, hierro, fósforo y magnesio).

Elaboración:

En primer lugar lavamos la quinoa, conviene lavarla muy bien con abundante agua fría, para eliminar la saponina (una sustancia no apta para el consumo). Una vez limpia la tostamos en una sartén sin aceite removiéndola de vez en cuando y reservamos.

Mientras tanto, cortamos la cebolla en trozos y la rehogamos en una olla con un poco de aceite de oliva. Cuando esté pochada, añadimos la zanahoria y el bulbo de hinojo troceados, el azafrán, el laurel y una pizca de sal. Rehogamos unos minutos e incorporamos el rape en trozos y la quinoa. Cubrimos con el caldo de pescado y cocemos a fuego lento durante 15 minutos.

Rectificamos de sal, añadimos más caldo o agua si hace falta, y servimos en platos soperos.

La puedes servir más clara ó más espesa dependiendo si la vas a acompañar con algo detrás o va a ser plato único.

La quinoa tiene un sabor parecido al arroz integral, sin embargo puedes dorarla con un chorrito de aceite antes de cocerla y su sabor cambiará, adquiriendo un toque a nuez.

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, cocción 20 min preparación 40 min.

Últimas publicaciones

Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
NEWSLETTER