Imagen de fondo

R3-OCTUBRE-2018_plantilla_web  

Hoy te proponemos un plato de carne muy otoñal solomillo de ternera con salsa de castañas, se trata de un plato muy sencillo y nutritivo con el que podréis sorprender a vuestros comensales. ¡Pruébalo!

El solomillo de ternera es una de las carnes más apreciadas gracias a su suave textura y agradable sabor. Además es buena fuente de proteínas de alto valor biológico. En este plato la ternera se presenta acompañada de una salsa de castañas, que va a aportar un toque de sabor perfecto para la carne además de diferentes vitaminas y minerales, ya que la castaña es un alimento con importantes propiedades nutricionales. Es fuente de hierro, calcio, fibra, potasio, zinc, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas A, B7, B9, C, E y K, es también una muy buena fuente de hidratos de carbono, sobretodo de almidón. Las castañas deben consumirse cocinadas y debemos tener cuidado porque pueden ser de difícil digestión. Si bien conviene tener en cuenta que la salsa se elabora con nata, por lo que su contenido graso va a verse aumentado.

Elaboración:

Comenzamos limpiado toda la grasa exterior de los solomillos, lo cortamos en rodajas de unos tres dedos de grosor, lo salamos y cocinamos en una sartén con un poco de aceite Betis. Sacamos la carne, cuando esté poco hecha, y la reservamos.

Pelamos las castañas, para ello lo mejor es hacerles un corte transversal y escaldarlas en agua hirviendo. A continuación añadimos a una sartén una mezcla de mantequilla y aceite, donde ponemos los ajos sin pelar y el tomillo, a continuación añadimos las castañas, el brandy, el cilantro troceado y la nata. Salpimentamos a nuestro gusto tapamos y dejamos que se haga a fuego lento durante 15 minutos.

A continuación añadimos la carne y dejamos que se haga, hasta reducir la salsa. Si queremos espesar la salsa, podemos triturar unas pocas castañas en la salsa y eso le dará mayor consistencia.

A la hora de servir nuestro solomillo de ternera, colocamos un par de rodajas de solomillo de ternera en un plato, y lo acompañamos con un poco de salsa de castañas.

Nota: las cantidades indicadas son para 4 personas, cocción 30 min preparación 45 min.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER